
¿Tienes un nudo en el estómago y no sabes qué es?
¿Sientes presión en el pecho?
¿Te falta energía?
¿No puedes dormir?
Te preguntan qué te pasa y no sabes por dónde empezar…
La mayoría de nosotros nos acordamos de las emociones cuando tenemos problemas o situaciones complicadas cuando ya se convierten en síntomas físicos y limitantes.
Así como utilizamos habitualmente nuestra inteligencia racional, en el Instituto de Inteligencia Emocional os recomendamos mantener en forma vuestra inteligencia emocional cada día (y no sólo cuando estamos frente a situaciones límite). Porque comprender nuestras emociones es una forma de inteligencia. Conocer lo que realmente nos afecta nos hace más fuertes y más resilientes a lo que pueda venir en nuestra vida.
Poner palabras a lo que sentimos es una de las mejores maneras de mantenernos en forma emocional y el primer paso es verbalizar los sentimientos, con el ejercicio del lenguaje nuestras neuronas empiezan a integrar lo que está pasando y así podemos comprender para aceptar y luego gestionar y tomas las acciones necesarias.
Hace unos días, el equipo de #IIE impartimos 6 talleres para los jóvenes de la Fundació Impulsa y el juego de cartas de emociones nos ayudó a aprender jugando.
🃏¿Cómo se juega? 🃏
1.Cada participante toma una carta de la baraja.
2.Y cada uno en ronda (uno detrás del otro) comparte con el grupo la respuesta a la siguiente pregunta, a partir de sus propias experiencias:
a) ¿Cuando fue la última vez que te sentiste así?
Cuando terminamos la ronda dejamos las cartas y mezclamos otra vez.
3.Cogemos una nueva carta y vamos haciendo rondas con las diferentes preguntas como:
b) ¿Normalmente me siento así? ¿Cuándo?
c) ¿Dónde siento esta emoción en mi cuerpo?
d) ¿Qué hago cuando me siento así?
e) ¿Qué me ayuda a gestionarme mejor cuando me siento así?
Así los jóvenes van perdiendo el miedo a compartir sus emociones y van identificando sus propios recursos para gestionarlos. Por ejemplo, en esta actividad ellos mismos hicieron su lista de recursos emocionales:
- Hablar con los amigos
- Descansar
- Escribir
- Escuchar música
- Crear música o tocar un instrumento.
- Dibujar
- Llorar
- Pasear por la naturaleza
Todos estos son recursos válidos para una mejor gestión emocional.
¿Qué otros recursos te sirven a ti? ¿Cuál o cuáles agregarías a la lista?